Eventos, charlas, visibilidad y postureo
Últimamente veo muchos tweets sobre dar charlas o asistir a eventos en plan negativos… Hoy he visto este
Con el que estoy de acuerdo, pero luego viendo el debate que se ha generado pues me ha hecho pensar.
Qué dar charlas no implica que seas mejor, pues claro 🤜. Qué no necesitas ir a eventos para ser bueno, pues claro 🤛
Pero en mi opinión eso no implica que las dos cosas no tengan muchas cosas buenas, especialmente dar charlas, que dice mucho de la persona. De hecho, suelo recomendar las dos cosas a casi todo el mundo. Repito no hay nada malo en no ir o en no dar charlas, pero eso no significa que no aporte o peor, hace un tiempo vi un tweet que decía que la gente que no da charlas está a cosas importantes ….
Dar charlas
Cuando tienes que preparar una charla tienes que coger un tema, normalmente, complejo y sintetizarlo, tienes que ser capaz de exponerlo de una forma que la audiencia (de la cual no conoces sus conocimientos a priori porque esto no es un congreso académico) lo pueda entender/asimilar, es decir tienes que ser capaz de comunicar ideas a diferentes audiencias. Y sabes qué? enseñar contenidos complejos a diferentes audiencias, es una skill necesaria, diría que obligatoria, en un senior y aparece en muchísimas ladders de diferentes empresas.
Dar charlas te ayuda a aprender a hablar en público y a lidiar con público con el que no estás familiarizada. Adivina qué?, esto es muy importante en seniors y un must si quieres tirar por management. Porque te va a tocar liderar reuniones, facilitar actividades, hacer demos y presentaciones a un montón de diferentes audiencias, dirección, clientes, otros equipos, etc.
Dar charlas, te ayuda a recordar y afianzar conceptos, a verlos desde otros puntos de vista y muchas veces aprender cosas nuevas gracias a los comentarios de la gente.
Dar charlas, no indica que eres el mejor en algo, pero no nos engañemos, la visibilidad importa y cuando alguien te ve dando una charla sobre un tema que les interesa, saldrás por su cabeza cuando piensen en contratar a alguien para eso. La cantidad de ofertas de curro que recibo por las charlas son importantes….
Dar charlas, muestra que tienes ciertas aptitudes que son muy valiosas y escasas, como iniciativa, capacidad de exponerse y de exponer, liderazgo…
Eres el mejor en el campo del que hablas NO, que no des charlas implica que no sabes del tema NO, pero es lo que tiene la visibilidad, los que dan la charla muestran que lo conocen (normalmente :D:D).
Asistir a eventos
Primer motivo para asistir, ir a ver charlas para entender conceptos, herramientas, conocimiento en general que no tienes. Segunda, aprender de la experiencia de otros.
Una vez dichos los básicos, vamos a ver otras cosas que rodean un evento.
En un evento conoces que hay más realidades profesionales, conoces como trabajan otras empresas. Y no hablo tanto de lo que te cuenten en las charlas, sino del networking. A mí sobre todo al principio me abrió mucho la mente ver que había personas haciendo las cosas de forma diferente. Ahora con las redes sociales es más fácil hacer esto sin asistir a eventos, pero en los eventos tienes la oportunidad de tener una charla entrando en mucho detalle.
También dice cosas buena de quienes van a los eventos, por ejemplo que tienen interés por crecer, por mejorar. Qué quieren aprender de otros, que quieren expandir su conocimiento. Esto implica que quien no va no tiene ese interés PUES NO pero es precisamente lo bueno de la visibilidad, los que van lo muestran.
Conoces a gente que está pasando por circunstancias profesionales parecidas y sí, esto es super valioso, especialmente cuando lo estás pasando mal porque poder hablar con gente que entiende tu contexto y lo que rodea a tu sector profesional es de gran ayuda.
En los eventos, especialmente en algunos como CommitConf, GDG, etc, tienes la oportunidad de conocer comunidades con las que te puedas sentir identificada y con la que puedas tejer una red que te ayude a crecer, puedes encontrar mentores. En mi opinión en España tenemos bastante suerte con esto y la mayoría de gente que acude a los eventos no son Yomismistas (enfermedad que se produce cuando el ego no deja espacio al conocimiento) y están más que dispuestos a ayudar, contar sus experiencias, etc.
Es además un momento buenísimo para encontrar referentes, bajar a tierra a gente que sigues por twitter o la red social que mas te guste, es decir, darte cuenta de que esa gente es normal, es como tú.
También lo es para conocer oportunidades laborales, para conocer otras empresas, para hablar con los trabajan allí y así hacerte una buena idea de como es currar allí.
Además como decía al principio están las charlas, habrá algunas que te aporten o no, varía mucho en función de cada situación (seniority, campo, etc) y del tipo de evento. Pero incluso si cuentan algo por lo que ya has pasado siempre tienes la posibilidad de ver como otros lo afrontan y aprender diferentes formas de pensar, diferentes soluciones técnicas, etc.
El tema es que depende de con que perspectiva las veas siempre puedes aprender.
Eres peor en tu trabajo por no ir a eventos, No. Eres peor por no dar charlas, No. Tan malo es que alguien piense que es especial por dar charlas como pensar que no aporta nada quien lo hace.